Una manera distinta de mirar - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Una manera distinta de mirar

Por la rareza –y la reiteración– de un diminutivo desacostumbrado, que evoca cuentos infantiles o criaturas de ciencia ficción. Por el uso verbal imperativo, arcaico, el guiño feminista, la reprimenda a una humanidad extraviada. Por tantas probabilidades, el título de este libro –Hombrecillos hombrecillos comportarse– de sopetón desconcierta. Después, a medida que el lector transita las historias y se codea con los personajes, si bien el sentimiento de reconvención crece y se espesa, un ambiguo sistema de símbolos autoriza lecturas plurales que recurren a lo metafórico para “decir” lo que importa a la escritora.

Antes de Hombrecillos hombrecillos comportarse, la uruguaya Dina Díaz había publicado tres libros de poesía: De los modos del morir (1986), Desde este lugar otro (1991), Sospe...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla