Una metáfora de España – Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

Una metáfora de España

La muerte de Adolfo Suárez
El fin de semana pasado murió en Madrid, a los 81 años, quien fuera llamado “el padre de la transición española”. Surgido del corazón del franquismo, Adolfo Suárez fue a su vez quien lo condujo a una muerte dulce, sin estridencias. La derecha española más rancia, sin embargo, nunca se lo perdonó, y Suárez terminó renunciando al gobierno en 1981, acosado fundamentalmente por los suyos. Poco después se producía el Tejerazo, un intento de restaurar la dictadura. Con el paso del tiempo, retirado de la política y enfermo, acabó rodeado de un aura consensual. A continuación Brecha ofrece distintos retratos de este político que se adentran en la historia reciente de España.

El milagro de Santa Teresa
 
El rey encargó el desmantelamiento de la dictadura a un jo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador