Una política de vivienda de izquierda - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Una política de vivienda de izquierda

Una de las cosas que define a una política social de izquierda es la preocupación por las condiciones de vida de la población, entre ellas la vivienda. Derechos humanos básicos, como la salud, la educación y el trabajo se ven gravemente resentidos cuando la situación de vivienda es de precariedad.

En su edición del 3-VII-15 Brecha informó que en la sesión del Consejo de Ministros del 17 de junio, según Búsqueda, el presidente Tabaré Vázquez planteó que “todas las políticas del gobierno deben tener un giro a la izquierda” (entrecomillado de Búsqueda), proponiendo debatir qué es ser de izquierda hoy, y “¿cómo llegamos al socialismo?” (entrecomillado de Brecha, basado en sus propias fuentes).
En el momento en que se está elaborando el presupuesto, en que éste se constituye en el debate mayor de la política nacional, y en que, desde algunas tiendas, a izquierda y derecha, una vez sí y otra también se pide mesura en gastos e inversiones, como abriendo el paraguas ante la avalancha de reivindicaciones, no puede pasar desapercibida la importancia del planteo del presidente.
En el campo de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este