Una transformación sin movilización – Semanario Brecha
Edición 1431 Suscriptores

Una transformación sin movilización

Balance del luguismo
Desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, el Partido Colorado viene perdiendo un importante volumen de votos: desde el 75 por ciento alcanzado en 1989, con la candidatura del entonces general Andrés Rodríguez –que poco tiempo antes había derrocado a su consuegro  Stroessner–, hasta el 30,6 por ciento en 2008. Esta caída significó una reducción, en proporción de votos, de casi el 50 por ciento. Pareciera que la dirigencia estaba más preocupada en rápidos ascensos económicos y políticos, antes que en pensar lo que estaba pasando con esta pérdida de electores. La gran marcha al este en los años sesenta terminó expulsando de la tierra a una población-masa cada vez mayor. Esta masa, inicialmente asociada en lealtad al Partido Colorado, al formar un...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador