Una vida para el escritor - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Una vida para el escritor

Un año preso y torturado por la dictadura argentina pasó a ser la cifra de los 63 años de vida de Antonio di Benedetto. Lo fue para él y para los demás, pero hay mucho más para conocer a ese hombre y su obra. Sobre un gran periodista que fue precursor del periodismo narrativo, sobre una historia de suicidios y una literatura que asombró a Borges, habla su biógrafa Liliana Reales.

Liliana Reales / Foto: Rudi Bodanese

A Antonio di Benedetto lo fueron a buscar las fuerzas represivas a su despacho en el diario Los Andes, en Mendoza, donde además de escribir su obra literaria había hecho una larga carrera en la prensa. Escritos periodísticos 1943-1986, editado este año por Adriana Hidalgo y próximo a llegar a Uruguay, da cuenta de ese costado profesional. La responsable de la recopilación de estos escritos, la académica Liliana Reales, prepara ahora su biografía. Mendocina como él, Reales es especialista en Onetti, a quien dedicó su tesis Onetti e a vigília da escrita, y es profesora y directora del Núcleo Onetti y de la revista Landa, en la Universidad Federal de Santa Catarina.
 —La mayoría de los lectores de Di Benedetto, sin saber mucho de él, creemos que tuvo una vida tan melancólica o desolada como l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

Edición 2060 Suscriptores
MUJICA EN LA GENTE

Agarró sus cacharpas

Edición 2060 Suscriptores
Contradicciones sin conflicto

Semblanza de un Cincinato del siglo XXI