Una vuelta de tuerca - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Una vuelta de tuerca

El ocaso del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia.

De los siete integrantes designados para conformar el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia sólo quedan tres / Foto: Manuela Aldabe

El grupo, creado mediante decreto por Tabaré Vázquez en los inicios de la actual administración, se ha ido desmembrando al aumentar los obstáculos que ya venía enfrentando para cumplir con su labor. Ante este panorama y la posibilidad de que un nuevo gobierno pueda borrarlo de un plumazo, su coordinador, Felipe Michelini, considera que la “vía del decreto está agotada” y apuesta a la creación de un marco legal en el que inscribir las tareas que desempeña.
La tarea iba a ser ardua. El Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia (Gtvj) tenía la finalidad de investigar los crímenes de lesa humanidad “cometidos por agentes del Estado o quienes, sin serlo, hubiesen contado con la autorización, apoyo o aquiescencia de éste” entre el 13 de junio de 1968 y el 28 de febrero de 1985. Además, debía sistem...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Desaparecidos, «prioridad nacional» en México

Incertidumbre y desmesura

Edición 2039 Suscriptores
Detienen a represor argentino ligado al secuestro de Michelini y Gutiérrez Ruiz

La persistencia

Chile: homenaje a los hermanos Julien, 47 años después

La plaza de la justicia

Cultura Suscriptores
Homenaje a los antropólogos que buscan la verdad sobre los detenidos desaparecidos

Grietas en la impunidad

Con Elena Zaffaroni, integrante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos

«Ningún gobierno asumió que el crimen de la desaparición se sigue cometiendo»