Uruguay en el MERCOSUR y la ausencia de principios - Semanario Brecha
Edición 1609 Suscriptores

Uruguay en el MERCOSUR y la ausencia de principios

La situación de Venezuela en el Mercosur pasa a ser una cuestión estratégica para definir si predomina la visión de “América para los (norte)americanos” expuesta por Monroe (1823), o una integración nuestro-americana, cuyo primer mojón lo colocara Simón Bolívar en el Congreso de Panamá (1826). La cuestión no es jurídica –que Venezuela suscriba todos los acuerdos establecidos–, porque, como dijera el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, ningún Estado miembro lo ha hecho. Tampoco es la clave debatir si Venezuela es o no un régimen democrático, porque dos de sus acusadores (Paraguay y Brasil) tienen gobiernos precedidos de ilegales desplazamientos de los presidentes Fernando Lugo y Dilma Rousseff. Lo estratégico para el imperialismo estadounidense y las burguesías asociadas al capital trasn...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»