Viejos pero acostumbrados - Semanario Brecha
Edición 1399 Suscriptores

Viejos pero acostumbrados

En esta cuarta entrega de reflexiones en torno a los datos del Censo 2011, Brecha y el Programa de Población (Udelar) abordan el fenómeno del envejecimiento poblacional. ¿Cómo viene evolucionando en Uruguay y cuáles son las perspectivas a futuro? ¿Qué variables lo provocan? ¿Qué interrogantes deja planteadas para nuestro país?

Los datos del Censo 2011 indican que Uruguay tiene una población cada vez más envejecida. Esta información no debería sorprendernos en lo más mínimo, ya que el envejecimiento demográfico no es una novedad en nuestro país. Aldo Solari, referente de las ciencias sociales en Uruguay, anticipaba en 1957 el carácter “prematuro” de dicho fenómeno dentro del contexto regional. Desde entonces, infinidad de investigaciones y diagnósticos no han hecho otra cosa que ratifi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»