Vigilar, castigar (y humillar) - Semanario Brecha
Edición 1441 Suscriptores

Vigilar, castigar (y humillar)

Ciberespionaje y cielos cerrados
El cierre del espacio aéreo de cuatro países europeos al avión presidencial boliviano fue el último episodio relacionado con las denuncias del ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos Edward Snowden. Y uno de los simbólicamente más violentos.

 
El martes 2, mientras el ex contratista de la cia Edward Snowden seguía dando vueltas por el aeropuerto de Moscú como si se tratara del personaje de La terminal, aquella película en que Tom Hanks se eternizaba en un aeropuerto, el presidente de Bolivia, Evo Morales, recién salido de Moscú, daba vueltas y vueltas por los cielos. Snowden espera que algún país decida darle refugio; Morales esperaba que Francia, Portugal, Italia o España permitieran que su avión los sobrevolara rumbo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla