Vivir, gozosamente, el plano - Semanario Brecha
Edición 1400 Suscriptores

Vivir, gozosamente, el plano

El espectador tiene dos posibilidades para asumir las imágenes que conforman la muestra.* Por un lado, puede tratar de capturar las referencias, sutiles o evidentes, a significativas obras de la arquitectura moderna a nivel nacional o internacional. Puede disfrutar, por ejemplo, los juegos alusivos a la Villa Savoye de Le Corbusier, a los almacenes Carson de Sullivan, a la torre-monumento sobre la Tercera Internacional de Tatlin (obra nunca construida), las viviendas Pruitt Igoe de Yamasaki (ya demolidas). A nivel nacional, planos y rebatimiento de, entre otros, el edificio de la Facultad de Ingeniería creado por Villamajó, el proyecto perdedor del Hospital de Clínicas firmado por Mauricio Cravotto, instaurando un divertimento de alusiones varias al superponerlo con el plano de la ya inef...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla