Vuelo asegurado - Semanario Brecha
Brecha.Edu Suscriptores

Vuelo asegurado

Hasta el año 2012 todo aquel que quería estudiar aviación tenía que optar por ser militar, porque en el ámbito público no había formación de civiles. Para el 2016, la Fuerza Aérea y UTU gestionan una nueva carrera en aeronáutica.

Foto: Juanjo Castell

Hace tres años la Utu comenzó a dictar el Bachillerato Tecnológico Aeronáutico, y ahora como continuación a esa oferta se lanza la carrera de Ingeniero Tecnólogo en Aeronáutica. Es una carrera de cuatro años de duración con un título intermedio que se otorga a los dos años, y que según explicó el ingeniero Gustavo Bruno, director del Programa Procesos Industriales de Utu, promete una inserción laboral en el ámbito aeronáutico militar y civil.
La carrera terciaria no universitaria será cogestionada por el Consejo de Educación Técnico Profesional de Utu y la Escuela Técnica de Aeronáutica (Eta), de la Fuerza Aérea. Bruno dijo que la nueva opción educativa se enmarca en un convenio macro de ambas instituciones, y que se busca capacitar a estudiantes civiles y militares en conocimientos tecnol...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla