Vuelven y son muchos - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Vuelven y son muchos

La editorial ha dejado de funcionar como unipersonal para convertirse en una asociación civil. Luis Pereira, poeta, periodista, gestor cultural e histórico capitán de Civiles Iletrados, contó a Brecha sobre las ediciones que verán la luz en marzo, entre las que se encuentra “La noche y su artificio”, de Cristina Peri Rossi, del que ofrecemos un adelanto.

—¿Cómo nació la editorial, a impulsos de quiénes, con qué objetivos?
—Civiles Iletrados comienza a editar en 1996. En noviembre de ese año aparece Fotonovela, canción de perdedores, de Elder Silva, primer libro de la entonces Colección de Náufragos, que prosiguió a lo largo de 1997 y 1999 con obras de Gabriel di Leone, Víctor Cu­nha y Raquel Diana, los primeros autores de la editorial. El proyecto fue entonces, y hasta esta nueva etapa, de carácter unipersonal, basado en una iniciativa que terminé tomando yo, pero siempre en conversación con otros autores, sobre todo poetas, con los que compartíamos y compartimos en cierto modo la percepción de no pertenecer al “mapa” de la cultura o de la literatura nacional. Pero ya antes de ese inicio en papel teníamos un sitio web, en rigor el primer f...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este