Woody Allen y la cultura contemporánea – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Woody Allen y la cultura contemporánea

El compulsivo, el impredecibleEn una ocasión escuché a Gore Vidal una afirmación que me resultó chocante y desproporcionada, aun en su intencionada exageración; según el escritor estadounidense, haciendo repaso de la cultura contemporánea en los últimos años, la de Woody Allen sería la única contribución novedosa y original que habría logrado describir con éxito las cuestiones candentes de la posmodernidad. Con el tiempo, esa declaración arbitraria y sentenciosa fue pareciéndome menos subjetiva y menos desprovista de sentido. Ahora ya comparto con Gore Vidal al menos la creencia de que Woody Allen no es simplemente el cómico entrañable con el que hemos crecido y madurado muchos de nosotros, sino un creador que ha sabido reflejar en sus películas las inquietudes de la clase media alta de la...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador