Ya está en el aire - Semanario Brecha
Edición 1517 Suscriptores

Ya está en el aire

Hace un tiempo que se habla de la televisión digital abierta en Uruguay, y la jerga que acompaña la innovación intimida un poco. Aquí va un “abc” para saber cómo conducirse con el nuevo sistema.

Tv Digital. Foto: Alejandro Arigón

El 25 de agosto de 1981 los canales de tevé de Montevideo comenzaron las trasmisiones a color en nuestro país. Ese día, Canal 10 celebraba la transición del blanco y negro al color con el programa Pasaporte al color, conducido por Cristina Morán y Barret Puig, en el que se emitieron videos musicales, saludos de distintas personalidades del espectáculo e imágenes de diversos puntos del país.
Tres décadas después llega a Uruguay la televisión digital abierta (Tvd), un nuevo sistema que hoy convive con la tevé análoga pero que desde el 21 de noviembre de 2015 (fecha tentativa en la que se produciría el “apagón analógico”) será el único que permitirá ver tevé abierta. A partir de esa fecha sólo serán emitidas señales de Tvd.
Recorrido uruguayo. En 2007 Uruguay había optado por probar la norma ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro