Yihadismo, conflictos étnicos y guerra sucia - Semanario Brecha
Edición 1517 Suscriptores

Yihadismo, conflictos étnicos y guerra sucia

Mientras Estados Unidos intenta entender cómo Vladimir Putin se va del baile con un miembro de la Otan del brazo y da un golpe maestro a la política de contención a Moscú, Turquía profundiza una política nacional que nada tiene que envidiar a la de su antiguo aliado.

Recep Tayyip y Vladimir Putin: una alianza “euroasiática” / Foto: AFP, Adem Altan

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, lo anunció a comienzos de mes: el gas que Rusia no puede sacar hacia Occidente por Europa del este saldrá por tierra otomana. Para el analista estadounidense Andrew Korybko se trata “del movimiento más grande hasta ahora hacia la multipolaridad”, que lleva a Turquía, viejo aliado de Estados Unidos, a “rechazar el euroatlantismo y abrazar la integración euroasiática”. Es el corolario de un distanciamiento progresivo entre Ankara y Wa-shington, a raíz de la apuesta estadounidense en Siria a lo que Korybko llama “la carta kurda” (Sputnik, 4-XII-14).
Antes unido a Turquía en su afán de reprimir a las milicias kurdas, Estados Unidos apuesta ahora al diálogo con ellas para contener el avance en Siria del grupo yihadista Estado Islámico (EI). Amenaz...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla