Yo voy en tren - Semanario Brecha
Edición 1641 Suscriptores

Yo voy en tren

La Administración de Ferrocarriles del Estado compra 12 mil litros de glifosato cada dos años para desmalezar las vías férreas del país. La fumigación incluye los tramos de vía que atraviesan pueblos y ciudades, desconociendo la normativa del Mgap que prohíbe fumigar a menos de 300 metros de cualquier centro poblado. A fines de abril el ente publicó el llamado a licitación para la compra correspondiente a 2017.

La maquinaria de desmalezado incluye un depósito para tres mil litros de herbicida / Foto: Sci Presidencia, Manuel V Tort

Uno asocia habitualmente el glifosato a megacultivos, en especial transgénicos, y sobre todo a la soja. No está mal, pues el crecimiento exponencial de su importación en Uruguay y en la región vino de la mano del llamado boom de la soja de 2003 (véase Brecha, 31-III-2017), ya que es en el cultivo de esa oleaginosa donde se emplea mayormente. Por supuesto, no es en el único rubro donde se utiliza ni es el único herbicida aplicado, aunque sí el de mayor uso. Aunque la opinión de las autoridades del gobierno y la de los vecinos afectados por las fumigaciones son muy distintas respecto del glifosato, éste está en el país, en grandes cantidades y con respaldo oficial. Estos parecen ser motivos suficientes para que otros rubros que poco tienen que ver con la agricultura consideren apropiado suma...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro