La primavera minera - Semanario Brecha
Edición 1471 Suscriptores

La primavera minera

Impactos de la minería en la ciudad de La Paz
La inminente extracción del hierro que la trasnacional Aratirí ambiciona vender al mundo disparó todas las alarmas públicas del Uruguay agroexportador. Sin embargo, hace décadas que las empresas mineras locales agujerean sin bulla y con escasísima planificación estatal la zona de mayor densidad poblacional del país: el área metropolitana. Carreteras, monumentos y edificios montevideanos se levantaron sin mayores contratiempos gracias a lo extraído de los campos minados que hoy horadan las ciudades de La Paz y Las Piedras.
La ciudad canaria de La Paz, con 20 mil habitantes afincados en el límite norte de Montevideo, atestigua en su entramado el legado de la actividad minera: alberga un archipiélago de agujeros abandonados –devenidos en lagos d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Los efectos de las medidas de Trump en Uruguay

El laberinto arancelario

Acento Suscriptores
El diálogo de latinoamericanos y caribeños frente a la "reciprocidad" arancelaria de Trump

La vía multilateral

Acento Suscriptores
Con Scott Peters, sociólogo e historiador de la Universidad de Cornell

«Trump no tiene paciencia para las ideas»

Edición 2055 Suscriptores
La batalla por Montevideo: los frenteamplistas

Té para tres