El oro es el agua - Semanario Brecha
Edición 1472 Suscriptores

El oro es el agua

La amenaza de la minería sobre la reserva de agua potable
Nosotros llegamos primero, podría espetar la ose a la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige). La cuenca hidrológica del arroyo Casupá fue declarada “reserva de agua potable”, y la ose se proponía construir dos represas, una en el arroyo Casupá y otra en el arroyo El Soldado, en Lavalleja. Estaba todo encaminado. Era la alternativa, el plan B, para abastecer de agua potable a la población metropolitana durante 30 años. Pero mientras se adelantaban los detalles y se subrayaba la importancia del proyecto, Dinamige –según lo denunció el miércoles la organización Uruguay Libre de Megaminería– enviaba cedulones a los productores de la zona. Eran pedidos de prospección de las mineras Triselco, Bastias y Orosur, mayoritariamen...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla