Querido John, querido Paul - Semanario Brecha
Edición 1484 Suscriptores

Querido John, querido Paul

No se trata de los Beatles. Son los ecos de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que cruzan el río. Paul es Auster, John, Coetzee. Ambos escritores se presentaron en una lectura conjunta de la correspondencia que intercambiaron entre 2008 y 2011. Mientras esperamos la venida del nobel sudafricano a Montevideo, donde dará una conferencia sobre bibliotecas personales en el teatro Solís el 5 de mayo, ese raro intercambio puede verse en Youtube como aperitivo. Vamos naturalizando casi todo, pero no deja de ser raro que dos señores grandes, dos escritores, hagan un espectáculo con unas cartas que se escribieron hace relativamente poco tiempo. Tan cercanas están que, mientras uno las escucha con curiosidad, en la zona del cerebro lindante con la oreja izquierda –donde hoy sabemos qu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»