A imagen y semejanza – Semanario Brecha
Edición 1484 Suscriptores

A imagen y semejanza

Los “jóvenes blancos” y la política
Desde la explosión militante en la campaña de 2004, los “jóvenes blancos” florecen en los períodos electorales. Sus protagonistas afirman que ese resurgir es favorecido por la consolidación de una estructura juvenil, paralela a la mayor, que funciona bajo estrictas lógicas electorales y les permite desde mediados de 2013 tener dos integrantes con voz y voto en el Directorio del partido. La formación de los cuadros nuevos es desigual, pero eso no parece ser un problema exclusivo de los nacionalistas.
Leonardo Castro fue invitado por un coetáneo de Migues. Cecilia Sena fue arengada por su abuela, que la llevaba desde niña a los locales partidarios y le dio el empujón final en su Paysandú natal. Gonzalo Baroni era militante en la Universidad y fue acercad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador