El auto, en casa – Semanario Brecha
Edición 1487 Suscriptores

El auto, en casa

Hay un plan
Se trata de viajar de manera segura y eficiente, nada más, pero los conceptos comienzan por ser contradictorios: a más seguridad menos eficiencia, y al revés, y el dilema será así mientras la física sea lo que es. Las cifras conservadoras que se manejan es que están matriculados 800 mil autos y 500 mil motos en el país. A cinco metros por auto y 2,5 por moto, esto forma una fila de 5.250 quilómetros. Uno tras otro, cubren más de ocho veces la ruta más larga del país, la que une Montevideo y Bella Unión, de 627 quilómetros. Sólo las calles de Montevideo, unos 5 mil quilómetros, no alcanzarían a contenerlos. Por suerte, no están todos los vehículos en Montevideo. Una cifra actualizada de Paysandú informa que para los 113.124 habitantes que registró el censo de 2011 había el año ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador