Aviso para navegantes: las señales del electorado - Semanario Brecha
Edición 1490 Suscriptores

Aviso para navegantes: las señales del electorado

Desde hace tiempo venimos señalando que la democracia uruguaya también está mutando. Más allá de sus peculiaridades con relación al resto de los sistemas políticos latinoamericanos, también ella participa, a su modo y en sus tiempos, de ese proceso de “cambio político en la fragmentación” que caracteriza a la gran mayoría de las democracias del continente. Pese a las resistencias de su potente matriz tradicional, la democracia uruguaya no resulta ajena de ese gran giro de época que signa las transformaciones profundas en el hacer y en el pensar la política que se perciben a escala global y regional. Pero para registrar con precisión esos cambios, hay que “cambiarse los lentes” y aguzar el oído, entre otras cosas para ver mejor lo que ocurre y escuchar la voz del electorado cuando éste se ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»