El rey del río - Semanario Brecha
Edición 1490 Suscriptores

El rey del río

Apuntes sobre Juan Carlos López Mena
Alguna vez dijo, con los ojos chiquitos y brillantes de los hombres de negocios, que a los 3 años ya improvisaba barcos con corchos en la bañera de su casa. Por ese entonces Juan Carlos López Mena vivía en Villa del Parque, el barrio que lo vio nacer, al noroeste de la ciudad de Buenos Aires.

Pero no era ahí, sino en los lagos de Palermo, donde –acompañado por su abuelo– botaba sus rudimentarios barcos de corcho y papel. Aunque muchos lo suponen uruguayo de toda la vida –y él suele reprochar a quienes lo tachan de “empresario argentino”–, se nacionalizó oriental junto con su empresa –que inexorablemente dejó de llamarse Ríos Argentinos– cuando compró su segundo barco, el Ciudad de Colonia, por el que pagó apenas 130 mil dólares. En esos tiempos, su...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este