El salvavidas celeste – Semanario Brecha
Edición 1494 Suscriptores

El salvavidas celeste

Refugiados sirios en Uruguay
La ayuda humanitaria que Uruguay ofrecerá a más de un centenar de sirios –en su mayoría niños– puede ser pequeña con relación al tamaño de la tragedia del país de Oriente Medio. Pero podría ser significativa si provoca un efecto de contagio en la región y sienta las bases a un país de acogida. Brecha dialogó con diferentes actores sociales y políticos que diseñan el programa de reasentamiento masivo –experiencia inédita en el país aunque con dos antecedentes regionales– para recibir a los refugiados.

 
Líbano no aguanta más. Un millón de sirios deambulan por sus calles, duermen en sus veredas o levantan carpas en terrenos baldíos, en donde malviven como resultado de la guerra civil que los obligó a huir de su tierra. Es que Siria tampoco aguanta más. ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador