Dame letra - Semanario Brecha
Especial Nº 1500 Suscriptores

Dame letra

Diccionario heterodoxo e inacabado de la literatura en Uruguay entre 1985 y 2014
AAMANDA. Con cada libro Amanda Berenguer necesitaba cobrarse un nuevo desafío; el asunto es que lo conseguía. Se fue en 2010, cuatro años después que su compañero de siempre, José Pedro Díaz, pero hubo tiempo para que H Editores se aventurara con Constelación del Navío (Poesía 1950-2002), volumen que reúne casi toda su labor poética. No eran muchos quienes sabían que la casa de “la Galatea” cobijaba también los pasos tímidos de Emiliy Dickinson. La tradujo, por raptos obsesivos, durante gran parte de su vida. En 2013 Ignacio Bajter rindió tributo acabado a aquella relación en “Emily Dickinson. 50 poemas”, traducciones de Amanda sobre su íntima y lejana amiga.

 
ANTOLOGÍAS I. Como a nadie se le ocurre...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»