La expansión de lo humano - Semanario Brecha
Especial Nº 1500 Suscriptores

La expansión de lo humano

La nueva agenda de derechos
En la matriz liberal existe un relativo consenso sobre los sentidos que condensa la palabra “derechos”, pero el término “humanos” sigue siendo aún una categoría en disputa. ¿Qué cuerpos son considerados humanos y cuáles no? ¿Todos los cuerpos valen social y políticamente lo mismo? ¿Si un individuo infringe las normas –jurídicas, de género, sanitarias–, cuánto se tensa su reconocimiento como humano? En las últimas décadas ha habido un intenso debate social y político sobre esta frontera difusa y sobre los parámetros biopolíticos que la regulan. La promesa de acceso a lo humano –lejos de su discurso universal– ensambla en los hechos ideales regulatorios precisos, entre otras cosas a nivel de género, sexualidad, corporalidad y edad. Esta falta de reconocimiento ha...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este