Voto a voto - Semanario Brecha
Edición 1508 Suscriptores

Voto a voto

Las claras diferencias en la receptividad a sus planteos entre el Interior y el área metropolitana preocupan a la dirección frenteamplista. Por otro lado, más de un tercio de la población no ve riesgos para la economía en un cambio de gobierno. Y eso, en opinión de los frenteamplistas, contribuye a descafeinar la campaña.

Frente Amplio. Foto Federico Gutiérrez

A nueve días de las elecciones, las distintas mediciones de intención de voto muestran una leve recuperación del FA y un estancamiento (en algunas un leve descenso) de su principal oponente, el Partido Nacional (PN). En todas las encuestas el Frente se afirma como el partido mayoritario, pero la duda persiste en cuanto a si será capaz de alcanzar la mayoría parlamentaria (el balotaje es considerado como lo más previsible por todas las encuestadoras) el 26 de octubre.
En el Frente, tanto su candidato Tabaré Vázquez como sus principales dirigentes no dejan de señalar la receptividad que han encontrado en el interior del país. Vázquez ha reiterado que tanto la participación en los actos de cierre como la adhesión que se observa en la gente son mayores que las registradas en 2004.
El diputado ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2045 Suscriptores
La caída de las capitalizadoras de ahorros en ganadería y sus impredecibles consecuencias

Timba ganadera

Edición 2045 Suscriptores
Detrás del negocio de Conexión Ganadera: la confianza de los inversores en Pablo Carrasco

El encantador

Edición 2045 Suscriptores
Se firmó el contrato por el proyecto Neptuno

La pelota en cancha del FA

Edición 2045 Suscriptores
Luchas, diversidad y unidad del movimiento ambiental

En expansión