Crisis familiar - Semanario Brecha
Edición 1513 Suscriptores

Crisis familiar

Luego del revés electoral que los volvió a colocar cerca del abismo, para buena parte de la academia el mal desempeño del Partido Colorado evidencia el efecto contraproducente de la teoría sanguinettista de las “familias ideológicas”, que postulaba la unión de blancos y colorados ante el avance del Frente Amplio (FA).

Es insensato que en las vísperas de un balotaje el líder del segundo partido de la oposición –y principal sostén de uno de los contendientes– haya dado por concluida su gira de apoyo a Lacalle Pou y se dedique a la lectura y el avistamiento de pájaros. Es aun más insensato que tome esa decisión, la insinúe por cien vías y luego la deje en suspenso por un rato. Es insensato que un partido que pierde votantes a costas del crecimiento electoral del FA compare el muro de Berlín con la realidad política uruguaya actual y acuse a “altas esferas de gobierno” que “parecen querer rememorar tristes momentos de enfrentamiento interno que nuestro país debió vivir en décadas pasadas”. Pero es aun más insensato que, tras haber recibido semejante paliza en las urnas, su líder insista en convertir a su pa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla