Un megapacto tóxico - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Un megapacto tóxico

El Senado de Estados Unidos podría aprobar esta semana el permiso para el “trámite rápido” de un tratado de comercio trans-Pacífico que incluiría a 14 naciones que mojan sus orillas en el susodicho y aguas aledañas. Con dos décadas de lecciones de Nafta, el gobierno del presidente Barack Obama arremete empecinado en la misma senda.

Movilización contra el TPP en Wahington / Foto: AFP, Mandel Ngan

El presidente Barack Obama, un hombre habitualmente calmado, se irrita cuando los críticos del denominado Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica, o Tpp por su sigla en inglés, recurren a la experiencia acumulada desde que en 1994 entró en vigencia el Tratado de Comercio de América del Norte, o Nafta por su sigla también en inglés.
Esta semana, después de una breve rebelión de un puñado de senadores del Partido Demócrata y con apoyo casi unánime de los republicanos y la mayoría de los demócratas, Obama conseguirá del Congreso el permiso para el “trámite rápido” del Tpp, asunto en cuyas negociaciones ya han participado Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.
El trámite rápido permite que el Poder E...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla