El relato de los combatientes - Semanario Brecha
Edición 1540 Suscriptores

El relato de los combatientes

El ministro de Defensa está en la mira: sus dichos, junto con la idea propuesta por José Mujica de construir un monumento que afirme la reconciliación entre tupas y militares, son rechazados por la presidenta del FA, Mónica Xavier, quien sostuvo que se está ante un intento de “reescribir la historia” del pasado reciente.

Huidobro por Ombú.

Desde hace décadas, en la izquierda uruguaya coexisten dos interpretaciones sobre el origen y la causa de la dictadura. Una de ellas, la sustentada por algunos antiguos dirigentes del Mln, afirma que los hechos que terminaron en el golpe de junio de 1973 fueron parte de una respuesta de la oligarquía a la guerrilla, que utilizó a los militares para reprimirlos, y que las Fuerzas Armadas, tras asumir ese papel, siguieron de largo, desconociendo las instituciones para mantenerse al frente del país hasta 1985.
Otra, mayoritaria, establece que el proceso dictatorial fue parte de un proyecto continental, que en Uruguay tenía como fin reestructurar la economía en mayor beneficio del capital, a la vez que se intentaba frenar el proceso de acumulación de fuerzas visible a través de la creación del...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo