Arranque caliente en San José - Semanario Brecha
Edición 1548 Suscriptores

Arranque caliente en San José

Antes de tomar el mando Falero, Alexis Bonnahón -dirigente blanco investigado por la justicia- ingresó en la Intendencia como “asesor en ordenamiento territorial”, cargo que no existía. El grito se escuchó desde las sierras de Mahoma hasta el puente sobre el Santa Lucía.

El intendente Falero en la segunda asunción / Foto: Gentileza La Semana

El Teatro Macció de la ciudad de San José de Mayo lucía engalanado el 9 de julio para que el nacionalista José Luis Falero asumiera su segundo período al frente de la Intendencia josefina (Isj), tras una elección que ganó sin despeinarse, ante un Frente Amplio –otra vez– atomizado, dividido y que tuvo un único candidato que ni siquiera se veía a sí mismo como tal. Con una opinión pública muy favorable a su estilo descontracturado y con una Junta Departamental con 20 ediles a favor, Falero comenzó el mandato generando un duro choque político, que llevó incluso al malestar en la oposición, en el chiruchismo (hoy minoría en la interna blanca) y entre muchos de sus votantes.
Roberto Botti, un montevideano que fue intendente desde febrero a julio (y que nunca supo muy bien cuál era su función),...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta