Puro humo - Semanario Brecha
Edición 1558 Suscriptores

Puro humo

Entre las 22 empresas que intentaron acceder a una licencia para producir marihuana fueron seleccionadas dos. Los anuncios al respecto, que la Junta Nacional de Drogas (Jnd) y el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) hicieron al cierre de esta edición en conferencia de prensa, fueron algo traslúcidos y demasiado genéricos.

Las empresas licenciatarias son E-Corp y Simbiosis; una de ellas reúne capitales uruguayos y argentinos, y la otra es “uruguayo-extranjera”. No se precisó el monto de la inversión que harán en el predio fiscal previsto para la producción. Y si bien se sabe que está situado en las afueras de la ciudad de Libertad, en San José, y que el gobierno lo “tiene pronto” (con agua, luz y cerco perimetral) para entregárselos, tampoco se indicó cuándo comenzarán a producir la flor fumable para las farmacias.
Hay tres grandes temas que aún no están resueltos. Por un lado, uno que preocupa a los usuarios y que tiene que ver con el registro de consumidores y las garantías de protección de esa base de datos.
Por otro, tampoco está definida la variedad a cultivar como marihuana estatal, ya que “las varieda...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo