Operación verdad – Semanario Brecha
Edición 1559 Suscriptores

Operación verdad

Con la idea de mejorar el servicio que brindan las cinco empresas de transporte colectivo de Montevideo, el intendente Daniel Martínez propondrá revisar los subsidios estatales y establecer una nueva paramétrica para fijar el costo del boleto. A eso le ha llamado “operación verdad”. Mientras todos miran de reojo la crisis de Raincoop.

Foto: Juanjo Castell

Uno de los primeros pasajeros de ómnibus de Montevideo fue el presidente José Batlle y Ordóñez. Hace un siglo, el 12 de abril de 1912, empecinado en construir un “país modelo”, subió a un “ómnibus imperial” (de dos pisos) de la empresa estadounidense Stoever. Fue el primer viaje de prueba en autobús desde la Plaza Matriz y hasta La Blanqueada. En respuesta al monopolio del transporte público que detentaban las empresas británicas, el gobierno de Batlle había decidido importar cuatro vehículos a motor para competir con los tranvías eléctricos. La explotación le fue encomendada al municipio de Montevideo.
Con unos 300 mil habitantes, la ciudad crecía en todas direcciones, abría nuevos parques, levantaba hoteles municipales, extendía sus zonas de baños y proyectaba la construcción de la rambl...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado