Hijos nuestros - Semanario Brecha
Edición 1565 Suscriptores

Hijos nuestros

En un intento por completar el sentido que tuvo hace casi diez años la entrada en vigencia del “Protocolo de intervención en situaciones de desvínculo madre de origen-recién nacidos”, varias instituciones intentan solucionar el abandono estatal al que se enfrentan los niños y niñas cuya tutela ha sido delegada por sus madres bajo distintas circunstancias.

Foto: Juanjo Castell

Para hoy estaba fijado el lanzamiento de una movida que pretendía instalar el tema en la agenda pública, en un contexto de debate más amplio que el país se está dando sobre los cuidados. El lunes 23 comenzaría a circular un llamado abierto a la sociedad civil para crear una unidad especializada que apunta a cambiar el modelo de gestión actual en esta materia, y que ha enfrentado desde casi siempre al Ministerio de Salud Pública, al Inau y al Poder Judicial. El seminario, convocado por el Área Desvínculo y Adopción de Iniciativas Sanitarias (la asociación liderada por el ex subsecretario de Salud Pública Leonel Briozzo), sería la presentación en sociedad del problema y la demostración de que las instituciones con competencia en el tema son proactivas.
La información sobre este encuentro se ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Los efectos de las medidas de Trump en Uruguay

El laberinto arancelario

Acento Suscriptores
El diálogo de latinoamericanos y caribeños frente a la "reciprocidad" arancelaria de Trump

La vía multilateral

Acento Suscriptores
Con Scott Peters, sociólogo e historiador de la Universidad de Cornell

«Trump no tiene paciencia para las ideas»

Edición 2055 Suscriptores
La batalla por Montevideo: los frenteamplistas

Té para tres