¿Quo vadis? – Semanario Brecha
Edición 1572 Suscriptores

¿Quo vadis?

Sin apaciguar sus diferencias internas, el Frente votó en bloque la capitalización de Ancap. Pero el affaire de la petrolera estatal no pasará sin dejar huellas. Distintos actores frenteamplistas se preparan para dirimir posiciones en las internas de mayo, en las que se elegirá una nueva presidencia del partido.

Ernesto Agazzi y Rafael Michelini / Foto: Pedro Pandolfo

La aprobación de la capitalización de Ancap fue por demás trabajosa y obligó a sesionar al oficialismo, en mangas de camisa, en pleno sábado primero de año. La ley que le inyecta al balance de la petrolera casi 900 millones de dólares fue aprobada en ambas cámaras, no sin dificultades operativas que antes habían generado sesiones frustradas en Diputados y en el Senado debido a la falta de algún legislador oficialista. Pero eso podría ser una anécdota más de las tantas que tiene la vida parlamentaria. Lo dificultoso para el Frente es que si bien se dio sanción al proyecto del Ejecutivo, con una votación en bloque de su bancada, persisten los diagnósticos diferentes en cuanto a las causas del déficit del ente.
Estos se hicieron visibles primero cuando el senador Rafael Michelini (Fls) concur...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida