El fiscal polaco - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El fiscal polaco

Policial: un mapa que se extiende.

El caso Telak, de Zygmunt Miloszewski. Alfaguara. (Barcelona, 2015. 416 págs)

No hay caso. Cada literatura nacional que se precie viene, en la última década, generando sus novelas o cuentos policiales. Género proteico, que permite –más bien requiere, dada su pretensión realista– una adecuación a las sociedades donde se va ubicando, lo que asegura una interesante aproximación a las más diversas culturas, en clave de un apasionante viaje de misterio. La mayoría de esos libros, en este tiempo, además se pretenden “negros”, porque tal color adquirió, desde las envidiables plumas de Chandler y Hammett, un prestigio que ya no ostenta la novela-enigma, pese a ser preferida por Borges.
Es, sin embargo, una asunción que no vale para todos los casos. No es el nivel de morbosidad de los crímenes el que aporta la pátina “negra”. El policial “negro” –categoría de nacimiento hist...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo