Fugaz permanencia – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Fugaz permanencia

Desde fines de diciembre a inicios de marzo ciertos espacios turísticos (Punta del Este, La Barra, Manantiales) se convierten en vidrieras privilegiadas para el mercado y el público nacional e internacional de las artes visuales, en una dinámica tan particular como breve.

Espacio de Arte Innova 2016. Habré sido, vista general / Foto: Manuel Gianoni

“(...) sentí la familiar convicción de que la vida estaba empezando de nuevo con el verano.”
Scott Fitzgerald (El gran Gatsby)
 
PEQUEÑO MAPA DE SITUACIÓN. En el último ensayo de la compilación realizada por Peter Wollen en El asalto a la nevera, el autor teoriza en torno a los desplazamientos culturales actuales y las relaciones entre “arte” y “turismo” que devienen en colonizaciones de nueva hora sobre la producción visual local. Inmersos en la heterogénea y a la vez externamente llamativa propuesta de consumos estéticos en la zona de Punta del Este, en especial en las adyacencias de la Barra y Manantiales (actuales epicentros de los puntos de exhibición y venta de arte, al menos en términos numéricos con respecto a una quizás, al día de hoy, más conservadora península), el estímulo vis...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado