División de tareas - Semanario Brecha
Edición 1587 Suscriptores

División de tareas

En el gobierno y en el Frente Amplio los pronunciamientos contra el juicio político iniciado a la presidenta Dilma Rousseff tuvieron expresiones diferentes.

El progresismo uruguayo tiene muchas afinidades con el PT, y en especial con el proceso iniciado en 2003 en Brasil, cuando por primera vez asumió la presidencia Lula da Silva. Continuas referencias a las similitudes político-ideológicas signaron la política exterior de los gobiernos frenteamplistas. El ex presidente José Mujica acuñó aquello de “ir en el estribo de Brasil”. Sin embargo, hoy el vecino del norte está sumido en una crisis política y económica, desatada en pleno mandato del PT. Denuncias como la del Lava Jato y la implicancia tanto del partido gobernante como de la mayoría de la oposición en ese escándalo han generado varias dificultades a la hora de los pronunciamientos del oficialismo uruguayo.
En el gobierno y en el Frente Amplio los pronunciamientos contra el juicio políti...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»