Escribir como un huevón caliente - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Escribir como un huevón caliente

Lo que hace el chileno Alberto Fuguet en su nueva novela “Sudor” es hablar del abismo del deseo, el acoso de las fantasías y la soledad de sus personajes. Y, de esta forma, envuelve al lector, que recorre sus 600 páginas casi sin notarlo.

En 1996 Alberto Fuguet (Santiago, 1964) tendía un puente con nuestro país al incluir, en su polémica antología de cuentos de autores hispanoamericanos contemporáneos, a “McOndo” (díscola deformación del recordado espacio imaginario de Gabriel García Márquez y símbolo por excelencia del boom), un texto del todavía no tan mediático Gustavo Escanlar. De aquel entonces a esta parte han pasado muchas cosas; entre ellas, aquel editor treintañero, con ganas de articular un giro renovador en la prosa de su tiempo, se ha convertido hoy en una de las voces narrativas más influyentes de su país.
Sudor, su última novela, narra cuatro días y tres noches de fines de octubre de 2013 en la vida de Alfredo Garzón (“Alf” para los amigos), editor de Alfaguara, que queda a cargo del hijo de un aclamado escrit...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»