Cruces de poesía 51 - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cruces de poesía 51

Fernández de Palleja y las las 92 páginas de “Poemas que dieron la vuelta al sol” se cruzan con los libros “El cuenco y otros bordes” (de Mariam Legnani) y “Los trastos sin pulir” (de Lara Campiglia). De afuera la poeta mexicana Julia Santibáñez, el brasileño Ferreira Gullar y la poesía mapuche de Elicura Chihuailaf, que llega hoy a Montevideo.

DE ADENTRO
Fernández de Palleja. Nacido en Treinta y Tres pero habitante de Maldonado, el autor se propuso lanzar al mundo virtual, como botellas de bytes, un poema cada día. Luego de practicar una selección sobre aquellos impulsos, paso inevitable para dejar esa inmaterialidad inicial, surgieron las 92 páginas de Poemas que dieron la vuelta al sol, editadas por Civiles Iletrados.
Entre los múltiples temas que fue acometiendo en ese tiempo parece predominar un cierto reflejo de la naturaleza (el otoño, algunas flores, un mar helado y subterráneo) que se colaba por debajo de las grietas de lo urbano. A veces como una manera de encontrar palabras para el autorretrato –“manglar con raíces en el aire”– como punto de partida para el abordaje de una complejidad mayor. Árbol, dice Fernández de Pa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla