Los otros uruguayos - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Los otros uruguayos

Una nueva encuesta revela que casi un 60 por ciento de los uruguayos está de acuerdo con la implementación del voto consular. Si bien el sufragio en Uruguay es obligatorio, casi una quinta parte de los uruguayos no participa de la vida electoral del país por contar con la limitación de residir en el exterior.

Foto: Leónidas Martínez

Una cantidad que oscila entre 380 mil y 550 mil uruguayos vive fuera del país, números que resultan de la unión de fuentes convergentes, ya que no existe un censo al respecto. En el caso de la segunda cifra se tiene en cuenta a segundas y terceras generaciones nacidas en el exterior. Parte del llamado Departamento 20 se ha conformado por dos olas migratorias, la ocurrida durante el período de la última dictadura militar, y una segunda que partió durante las crisis económicas de fines de 2001, cada una con sus respectivas descendencias.
Según el informe anual del Ministerio de Turismo (de mayo de 2016), los uruguayos que viven en el exterior sumaron un 13,1 por ciento de los visitantes del país, o sea: 388.577 turistas nativos vacacionaron en Uruguay en el último año. Los recursos generados...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo