Tiempo cumplido - Semanario Brecha
Edición 1623 Suscriptores

Tiempo cumplido

Tras vencerse los plazos solicitados sin haber encontrado una salida, Alas Uruguay está cada vez más cerca del cierre definitivo. Si bien los esfuerzos se concentran en conservar los puestos de trabajo, el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) ya ha avanzado en solicitar un concurso de acreedores que les permita recuperar los 15 millones de dólares prestados para su nacimiento.

Foto: Andrés Cuenca. Archivo

Al culminar el período de suspensión de los vuelos por 60 días, medida que había sido solicitada a la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) en octubre, el destino que Alas Uruguay intentó evitar parece inexorable. Con esta pausa la aerolínea aplazó una auditoría de ese organismo de contralor que se presumía lapidaria (Brecha, 28-X-16) y conservó los permisos de vuelo y las rutas mientras buscaba soluciones a su situación financiera. Vencida la tregua, prácticamente no quedan esperanzas de salvar la compañía y se trabaja en conservar la mayor cantidad posible de puestos laborales en otras aerolíneas.
Según fuentes de Brecha, la inminente auditoría le retirará definitivamente los permisos. Esto significa que en caso de volver a volar deberían realizar e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla