Posibles escenarios - Semanario Brecha
Edición 1637 Suscriptores

Posibles escenarios

Con los recientes procesamientos con prisión de algunos responsables de Cambio Nelson, entra en escena el juzgado de crimen organizado. La posibilidad de que exista lavado de activos en esta historia empieza a ganar cuerpo.

El juzgado de Crimen organizado recibirá una copia del expediente para investigar si en Cambio Nelson hubo lavado de dinero. / Foto: Raúl Pérez

En 2005 una casa de cambio en la Costa de Oro operaba de manera aparentemente normal. En la clandestinidad, sin embargo, el encargado del local ayudaba a un cliente a lavar el dinero que obtenía por la venta de drogas. Al principio el funcionario sospechó por el olor a cocaína que emanaban los billetes, pero después decidió beneficiarse en la operación.
Las transacciones ilegales en el cambio permitían al narcotraficante realizar posteriormente depósitos bancarios de importantes sumas de dinero sin encender alarmas hasta que, un año después, una investigación policial lo dejó al descubierto. El caso, aunque pequeño, fue emblemático porque fue el primer procesamiento con prisión por lavado de activos. “Todos sabíamos que en Uruguay se lavaba dinero y sin embargo, hasta ese momento, no había...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla