“Igualar la cancha” - Semanario Brecha
Edición 1641 Suscriptores

“Igualar la cancha”

Con Martín Vallcorba, coordinador del programa de inclusión financiera.

Martín Valcorba - Foto SCI - ALVARO SALAS

—¿Cuál ha sido el nivel de adhesión de los comercios más chicos y cuáles son las estrategias para amortiguar las ine­quidades respecto a las grandes superficies?
—Cuando empezamos a trabajar en el programa de inclusión financiera a fines de 2011 teníamos 13 mil Pos en la economía, hoy se multiplicaron por cuatro. Los grandes comercios ya los tenían incorporados, el grueso del crecimiento se concentró en los pequeños, medianos y monotributistas. Además se les subsidió el arrendamiento de los Pos (la totalidad el primer año –2016–, hasta fin de este año está previsto que sea el 70 por ciento y el año próximo un 40), cuyo costo promedio es 315 pesos. Ha habido reducciones en la retención de impuestos y se ha logrado bajar para ellos el costo de los aranceles a 2 por ciento. Es importante visu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro