Luchando con el estómago vacío - Semanario Brecha
Edición 1641 Suscriptores

Luchando con el estómago vacío

Bajo la consigna “Libertad y Dignidad”, más de 1.500 presos políticos palestinos piden que se respeten sus derechos fundamentales. Reclaman entre otras cosas el derecho a atención médica adecuada, a visitas y que se acabe con las torturas y las detenciones sin juicio y por tiempo indefinido.

Familiares de palestinos presos en Israel, se manifiestan frente a las oficinas de la UE en Jerusalén Este el 27 de abril / Foto: AFP, Ahmad Gharabli

El 17 de abril, mientras en Montevideo llovían mensajes de todo el mundo reaccionando ante las declaraciones de los dirigentes del Pit-Cnt, recién llegados de Israel, que se congratulaban de la democracia en Israel mientras rechazaban las denuncias sobre las políticas israelíes de apartheid contra los palestinos, más de 1.500 presos políticos palestinos iniciaban una huelga de hambre.
Bajo la consigna “Libertad y Dignidad”, no piden otra cosa que se respeten sus derechos fundamentales establecidos en el derecho internacional. Por un lado, exigen cambios en las condiciones de reclusión: acceso a lectura y estudios universitarios; dos visitas mensuales de una hora (actualmente es una sola de 45 minutos); atención médica adecuada y liberación de enfermos terminales o discapacitados; y por otr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro