Problemas de crecimiento - Semanario Brecha
Edición 1652 Suscriptores

Problemas de crecimiento

Sin una política nacional de educación superior, con los fondos presupuestales ya agotados y sin incrementos para inversión o generación de cargos en el proyecto de rendición de cuentas, la Universidad de la República está obligada a detener sus planes de desarrollo. En algunas regiones del Interior el desafío ya no es crecer, sino mantenerse.

Cure Treinta y Tres, Udelar

Si el Parlamento aprueba el proyecto de rendición tal como está, la Udelar recibirá apenas un 7,7 por ciento del incremento presupuestal que solicitó para 2018. Es decir, 348 millones de pesos (12 millones de dólares) de los 4.477 (157 millones de dólares) que requiere el Plan Estratégico de Desarrollo diseñado para todo el quinquenio. La partida del gobierno será destinada a la adecuación salarial de funcionarios docentes y habrá cero peso para inversiones o incremento de cargos, cuya falta afecta a todo el país pero es más acuciante en el Interior. En esto coinciden directores de las regionales, docentes y funcionarios consultados por Brecha. El plan de descentralización impulsado con énfasis durante la última década se estancó con la aprobación de la ley presupuestal en 2015, que no lo ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla