Cultura impresa – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cultura impresa

El historiador Roger Chartier visitó Montevideo.

Foto: Juanjo Castell

Historiador del libro, de la lectura y del escrito, Roger Chartier visitó recientemente Montevideo para dar dos conferencias en la Alianza Francesa y en la Facultad de Humanidades. En charla con Brecha, Chartier reflexiona sobre lectura y revolución, las engañosas fronteras entre lo letrado y lo popular y las razones por las que se teme a la educación de las clases bajas.
—En 1991, en su libro sobre los orígenes culturales de la revoluciόn francesa, usted proponía invertir la cronología y destacaba cόmo los revolucionarios habían creado su condiciόn de “hijos” de la Ilustraciόn. También se preguntaba si un libro puede hacer la revoluciόn...
—Para un historiador, los orígenes de un fenόmeno, por ejemplo la revoluciόn francesa, es asunto decisivo. Por un lado puede llevar al destaque del ac...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida