Diferencias no sólo de números - Semanario Brecha
Edición 1389 Suscriptores

Diferencias no sólo de números

La brecha entre los fondos adicionales pedidos por los entes educativos y lo que les asignó el gobierno en esta rendición es abismal: 3.146 millones de pesos frente a 400 millones para la ANEP y 2.150 millones de pesos frente a 44 millones en la Udelar. Y la distancia no es únicamente cuantitativa: cada vez más el Ejecutivo direcciona los fondos hacia sus prioridades en materia educativa, que no siempre coinciden con las de los organismos autónomos.

El Poder Ejecutivo envió al Parlamento el proyecto de ley de rendición de cuentas que otorga a la ANEP 400 millones de pesos en fondos incrementales, y 44 millones a la Universidad de la República, cuando la ANEP pidió casi ocho veces más que ese monto y en el caso de la Udelar casi 50 veces más.
En su proyecto el gobierno recuerda el fuer...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla