La marcha del desterrado - Semanario Brecha
Edición 1394 Suscriptores

La marcha del desterrado

20 de noviembre de 1940. Esa tarde de miércoles el desolado republicano deambulaba por 18 de Julio, vulnerable, sin rumbo. Había arribado pocas semanas antes a Montevideo, invitado por antiguos compañeros de lucha que procuraban, vanamente, curar heridas de guerra, tan profundas como recientes. El paso indolente señalaba agobio y desánimo.

La mirada desatenta apenas disimulaba un recóndito tormento. Su mayor preocupación no era la subsistencia material. Tampoco parecía convincente su pretendido papel de “hoja suelta por el mundo”. Vivía perseguido por martirizantes fantasías que auguraban una muerte solitaria en tierra remota. Sufría, más que por la distancia, por el olvido.
“Os aseguro que es muy poco divertido encontrarse en un país extraño, sin amigos y sin cuenta corriente. De tod...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»