La educación o el arte de hacer lo imposible - Semanario Brecha
Edición 1394 Suscriptores

La educación o el arte de hacer lo imposible

Tomar un ejemplo negativo, naturalizarlo, universalizarlo, presentarlo como “la realidad” es, dice Slavoj Žižek2 la metodología para imponer un discurso dominante. Los dos principales referentes de la oposición repiten una idea: hemos invertido más recursos en educación (cierto) y no hay mejores resultados (falso). La letanía se profundiza: “han fallado en obras”, “están tirando la plata”, “hay falta de gestión”, se repite esquizofrénicamente sin dar detalles, las generalidades y máximas vacías abundan.

La realidad educativa, mucho más compleja ella, se debate entre mejoras alentadoras y desafíos que ponen en cuestión la capacidad de respuesta de las instituciones. Una formación docente universitaria es parte de la respuesta.Cierto. El gasto público en educación ha crecido con recurso...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»